La publicación de El Padrino en 1969 convulsionó el mundoliterario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y eraretratada desde dentro. Mario Puzo la presentaba no como una meraasociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con unacultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculosde la delincuencia.El Padrino narra la historia de un hombre, Vito Corleone, el capomás respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con susrivales, inteligente y fiel a los principios del honor y la amistad. DonCorleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, losjuegos de azar y el control de los sindicatos.La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo yheredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra.